
El profesor Halstead llama la atención sobre la "batida" o la fase activa del lanzamiento y propone el nombre de "VOLEIBOL".


Mientras tanto, en Japón y en la mayor parte de los países asiáticos, el juego era practicado por 9 jugadores sobre un terreno de 11 por 21 metros. Sin embargo, en 1955 la Federación Japonesa decidió introducir poco a poco las reglas internacionales en su país y en toda Asia.

Más tarde, en los Juegos Olímpicos de Munich de 1972, el voleibol pasó a estar representado por 12 equipos masculinos y 8 femeninos, cifras que debieron ser mantenidas en razón de la notoriedad de este deporte: 115 federaciones nacionales afiliadas y más de 45 millones de practicantes en el mundo.
Recientemente se han introducido cambios sustanciales en el voleibol buscando un juego más vistoso. En 1998 se introduce la figura del jugador líbero. En 2000 se reduce de forma importante la duración de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posesión del saque para puntuar. Se ha permitido también el toque con cualquier parte del cuerpo o se permite que el saque toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario.
Recientemente se han introducido cambios sustanciales en el voleibol buscando un juego más vistoso. En 1998 se introduce la figura del jugador líbero. En 2000 se reduce de forma importante la duración de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posesión del saque para puntuar. Se ha permitido también el toque con cualquier parte del cuerpo o se permite que el saque toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario.
1 comentario:
HOLA, ME PARECE INTERESANTE TU BLOG, ME GUSTARÍA SABER UN POCO MAS DE HISTORIA DE LA TÉCNICA YA QUE ME ENCUENTRO HACIENDO MI TRABAJO DE GRADO Y ME ESTOY ENFOCANDO EN ESO. SERÁ Q ME PUEDES COLABORAR CON ELLO? GRACIAS MI E-MAIL ES isabelcristinarg@gmail.com
Publicar un comentario