
La importancia de la recepción del servicio estriba en la construcción de un ataque con éxito, puesto que si las recepciones son defectuosas, el balón no llegará al colocador en las condiciones idóneas para organizar un ataque eficaz. Sin una buena técnica de recepción no se consiguen ataques rápidos o múltiples, con lo que estamos facilitando el juego de defensa del equipo contrario.
El gesto técnico que se utiliza, fundamentalmente, en la recepción es el toque de antebrazos.
Los sistemas de recepción son las estructuras o sistemas que se utilizan para neutralizar el saque procedente del campo contrario, y enviar el balón al colocador en las mejores condiciones, de ahí que su rendimiento tenga una relevante presencia en el resultado final del juego de un equipo.

La tendencia en la evolución en los sistemas de recepción es disminuir el número de receptores, lo que reporta las siguientes posibilidades:
A) Eliminar a un receptor débil
B) Proteger a un atacante de la recepción
C) Sobrecargar una zona del campo con varios rematadores
A) Eliminar a un receptor débil
B) Proteger a un atacante de la recepción
C) Sobrecargar una zona del campo con varios rematadores
D) Facilitar la penetración, acercando el colocador a la red y facilitando su desplazamiento a la zona de colocación.
E) Mayor libertad para diseñar la recepción.
F) Realizar ataques más rápidos y disminuir las zonas de interferencia.
E) Mayor libertad para diseñar la recepción.
F) Realizar ataques más rápidos y disminuir las zonas de interferencia.

1) Estructura en semicírculo: 2 + 2, donde 2 receptores son los principales y 2 los auxiliares.
2) Estructura en rombo: 3+1
2) Estructura en rombo: 3+1

Sistema de 2 receptores: Es el sistema más utilizado por equipos masculinos de nivel nacional o internacional con saques flotantes. Los receptores han de ser muy precisos.
Como conclusión: En iniciación todos los jugadores actúan en todas las posiciones; a medida que la técnica va mejorando, los jugadores se van especializando en funciones concretas del juego, todo dependerá de las cualidades y capacidades de cada sujeto. A medida que mejora el nivel de los receptores, será posible liberar de esta función a los atacantes, si bien será preciso tener en cuenta el tipo de saque del contrario y las características de nuestros propios jugadores.
Fuente: Grupo A-3 de la Universidad de Alcalá de Henares: Alfonso Contreras, Guillermo Cantó, Cristina Esteban, David Corrales y Federico José Cordero.
--> Más sobre fundamentos técnicos
--> Ir a página principal
11 comentarios:
¿Me podrían decir 10 reglas a la hora que le den un pase?
hola queria saber algun ejercicio técnico para mejorar cada uno de los sistemas de recepción.
gracias
QUISIERA SABRE CUANTOS SISTEMAS HAY COMO LA W,Y COMO SE JUEGA Y QUE ESTRATEJIAS EXISTEN
me podriais decir el nombre de los jugador en posicion W
la w es: ataque=3
4= defensa =6= defensa =2
5=recepción profunda=1
Me podrian decir los tipos de colocadores?
Alguno sabe que jugador recibe más?
Muchas gracias!!
la V es: ataque=3 y 4
defensa = 5, 6 y 2
recepción profunda=1
VOLIVOL CACA XD
ni escribir sabes y estas insultando burro
Publicar un comentario